SIFU MAXIMILIANO LARRACHADO
Entrar en esta nueva página


NUESTRA ESCUELA
En qué consisten nuestras clases

CLASES GRUPALES
Martes y jueves 19hs
Sàbados 12hs
Belgrano, C.A.B.A.
El entrenamiento consiste como toda actividad física en un precalentamiento, trote, elongación, fotalecimiento muscular, tonificación ( Dependiendo de las capacidades físicas y motoras de cada alumno).
Luego se realizan ejercicios tradicionales de Kung Fu, posturas, formas, aplicaciones, etc.
La sección Combate se realiza con todos los respectivos cuidados, usando cabezales, bucal, inguinal, canilleras, guantes 12oz, etc.
Vení a probar tu clase de gratuita!

CLASES INDIVIDUALES
A coordinar.
Las clases particulares, se destacan por atender a las necesidades del alumno, sea defensa personal, patadas, puños, guantes focos, combate, formas.
Llamá por tu clase de prueba gratis!

CHOY LEE FUT
Choy Lee Fut (cantonés) o Cai Li Fo (mandarín) 蔡李佛, es un arte marcial china fundada en 1836 por Chan Heung (陳享). Choy Lee Fut fue nombrado en honor al monje budista Choy Fook 蔡褔 (Cai Fu) que le enseñó Choy Gar, Li Yau-San 李友山 que le enseñó Li Gar, y su tío Chan Yuen-Wu 陳遠護 que le enseñó Fut Gar, en honor a Buda después de lo cual fue nombrado el arte.
Cheung Hung Sing no olvidó a su antiguo maestro, y se dirigió a King Mui para compartir los nuevos conocimientos. De esta forma tanto Chan Heung y cheung deciden simplificar conocimientos en un solo estilo, al que bautizaron en el año 1850, con el nombre de Choy Li Fut en honor a los estilos de sus maestros:
"Choy" de Choy Gar, enseñado primeramente por Choy Fook y luego en profundidad por Hung Sing (el discípulo de Chan Heung) a Chan Heung, su tercer y último maestro.
"Li" de Li Gar, enseñado por Li Yau-San a Chan Heung, su segundo maestro.
"Fut" de Buda o Budismo (Fut significa eso) y también por Fut Gar, enseñado por Chan Yuen-Wu a Chan Heung, su tío y primer maestro.
El sistema combina varias técnicas de artes marciales del Norte y del Sur de China; el puño y brazo de las técnicas de Shaolin del sur, y los movimientos circulares y trabajo de piernas que caracteriza a las artes marciales del norte de China. Se considera un estilo externo, combinando técnicas blandas y duras, así como la incorporación de una amplia gama de armas como parte de su plan de estudios. Choy Li Fut es un sistema de auto defensa eficaz, sobre todo destaca por la defensa contra los atacantes múltiples. Contiene una gran variedad de técnicas, incluyendo golpes de corto y largo alcance, patadas y barridos, punto de presión y bloqueo de las articulaciones.
De acuerdo con Bruce Lee:
El estilo Choy Li Fut es el sistema más eficaz que he visto para la lucha contra más de una persona. Es uno de los estilos de los cuales resulta más difíciles de atacar y defenderse. Los estudiantes de Choy Li Fut fueron los únicos que viajaron a Tailandia para luchar contra los boxeadores tailandeses y que no fueron derrotados.
CLASES PERSONALIZADAS EN NUESTRO ESPACIO
Mirá!



PERFECCIONE SU TÉCNICA
Choy Lee Fut
DOMINA LOS FUNDAMENTOS
Vení a conocernos!
LOGRE SU MÁXIMO RENDIMIENTO
Cai Li Fo
KUNG FU
Experiencia y pasión
El mundo de las artes marciales es fantástico!
te esperamos este año para que entrenes con seriedad!

KUNG FU
Experiencia y pasión
El mundo de las artes marciales es fantástico!
te esperamos este año para que entrenes con seriedad!

PASAJE DE NIVEL

ACERCA DE MÍ
Amor a las artes marciales
Amor a las artes marciales
Biografía del Sifu de Choy Lee Fut -Maximiliano Larrachado-
Nacido en Argentina Capital federal, en octubre de 1989, residente del barrio de Belgrano en las cercanías del Barrio Chino, durante su infancia, escuela primaria y época de adolescente sentía gran empatía por las artes marciales.
Mientras se formaba en Kung Fu ha estudiado diversas carreras de grado.
Al concluir el secundario se anota de la carrera de Mecánico Dental en la Facultad de Odontología U.B.A. obteniendo el título en el año 2011.
En el 2013 inicia la carrera de Licenciatura en Administración de Empresas en la U.B.A., la que concluye en 2019.
También se ha recibido de Técnico Superior en Seguros en el año 2023.
Desde sus comienzos en las disciplinas orientales se destacan los diversos cursos de artes vinculadas habiendo obtenido, por ejemplo:
-Título de Maestro de Reiki (línea USUI SENSEI) en 2012.
-Título de Maestro de Buddho Reiki en el 2015.
-Constelaciones Familiares en 2016.
-Certificado de lectura de Tarot en 2017.
-Certificado de Gemoterapia en 2017.
-Título de Maestro de Reiki (Karuna) en 2018.
-Título de Lectura de Registros Akáshicos en 2019.
-Biodecodificación en 2021.
-Munayki (Ritos Chamánicos) en 2022.
-Tiítulo de Radioestesia en 2022.
Ha continuado su formación complementaria extranjera realizando los exámenes internacionales de Idioma Chino HSK1 en el 2013 y HSK2 en 2015. También ha perfeccionado el idioma alemán rindiendo su primer examen A1 en el Instituto Goethe en 2017, formación que continúa a la fecha.
Camino al Kung Fu.....
En el año 2009 comienza a entrenar y estudiar Kung Fu, la rama del linaje del sistema específico denominado Hung Sing Choy Lee Fut, con el Sifu José Manuel Márquez Núñez (Chile), allí aprende formas de mano vacía, armas chinas, técnicas de defensa personal, combate, sanda, entre otras.
Logra en los torneos un gran desempeño, donde participa en diversas competencias nacionales, tanto en formas, combate en variadas modalidades, consagrándose campeón en varios de ellos.
Su lema “Lo importante es aprender de la derrota, ya que así el próximo torneo estaré mejor preparado, hay muchos competidores fuertes”, le permite sobreponerse llegando a los máximos niveles de competición consecuentemente llegando a los primeros puestos.
Fajas obtenidas (sin contar intermedios)
Cinturón Blanco, lo recibe el 18 de julio del 2011.
Cinturón verde, lo recibe el 26 de mayo de 2012.
Cinturón Rojo, lo recibe el 3 de junio de 2015.
Cinturón Negro, lo recibe el 19 de octubre de 2017.
Cinturón Negro II, lo recibe el 18 de agosto de 2019.
Cinturón Negro III, lo recibe en 20 de agosto de 2022.
En agosto del año 2019 viaja a Chile para hacer su presentación formal ante la escuela como profesor, entregándole la graduación de 2do Dan (faja negra nivel 2) que le habilita a impartir enseñanza sobre la materia nombrándolo Sifu (Maestro), donde se lo ha distinguido como continuador de su escuela en Argentina, comunicando los mejores deseos para ello del SIKUNG, HO CHERK WAH, de la ciudad de Foshan, China.
Ese mismo año, comienza a impartir clases y a formar a sus nuevos alumnos, asistiendo con ellos a torneos, seminarios, viajes de estudio, etc.
En agosto de 2022, Maximiliano viaja a Santiago de Chile, donde es tomado como discípulo 6ta Generación en una gran ceremonia realizada por su Maestro, asimismo se le otorga el grado de 3er Dan del sistema Hung Sing Choy Lee Fut. En esta ceremonia han asistido grandes maestros del kung fu tradicional internacional.
En octubre de 2023, viaja junto a su maestro a China para conocer y entrenar con su Sikung Ho Cherk Wah, en la ciudad de Guangdong (Cantón), Foshán.
En el viaje recorren el centro y norte de China como las ciudades de Shanhai, Beijing, etc. logrando visitar la gran Muralla China, Templo Lama, entre otros sitios turísticos, donde se aprende de la cultura en su máximo esplendor.
En noviembre de 2023 llegan Guangdong (Cantón), Foshán, gracias al tren bala, una de las mega construcciones de oriente. Durante 40 días entrenan en el Templo Hung Sing Kwoon, donde las raíces Kung Fu Choy Lee Fut habitan, lugar donde han aprendido formas de mano vacía, formas de armas, una de ellas denominada Sable Anti-Japonés, como también Danza del León, tanto tambores e instrumentos y movimientos del León tradicional.
En Enero de 2024 Maximiliano visita la Provincia de Jiang Men visitando la aldea de Xin Hui (king Mui), el poderoso boxeo sureño Chino, entrenando en el origen del Kung Fu Choy lee fut, del creador Chan Heung, aprendiendo formas tradicionales.
La aventura al origen del Kung Fu, ha dejado una luz en el camino de Maximiliano, para seguir entrenando y enseñando como en China.
El viaje ha dejado una amplia mirada sobre la cultura, sociedad, historia, etc. logrando comprender como es estar un país tan milenario y avanzado tecnológicamente.
ENTREGA DE DIPLOMAS

2020
En enero del corriente año, se realizó la entrega del diploma de grado de nuestros alumnos, con gran orgullo y la felicidad de verlos progresar.




DANZA DEL LEÓN BARRIO CHINO

DIFUCIÓN DE LA CULTURA CHINA
EMOCIONANDO A CHICOS Y GRANDES

CLASES DISPONIBLES
Entrenar para ganar

SESIONES DE ENTRENAMIENTO PERSONALIZADO
$300

SESIONES GRUPALES
$600 (4 clases) - 900$ (8 clases)

"Nada grande se ha realizado nunca sin entusiasmo"